De un problema a una gran empresa
uShip es el mayor mercado online de transportes del mundo. Su historia comenzó por las dificultades que enfrentó su fundador en una mudanza.
La historia de uShip comienza con Matt
Chasen y su mudanza a Texas, en la que se enfrentó a numerosas dificultades.
Por un lado, tuvo que manejar un camión casi vacío por más de 30 horas y por el
otro, cuando su madre intentó enviarle un armario de una ciudad a otra descubrió
que el costo de hacerlo sobrepasaba el precio del armario.
Estos hechos impulsaron a Matt a
preguntarse si más personas atravesarían por la misma situación en aquellos
momentos. De ser así, tal vez podrían haber compartido espacio dentro del
camión y el costo del envío hubiera sido menor. Después de refinar la idea de negocios por
casi un año, finalmente la compartió con sus compañeros del programa MBA de la
Universidad de Texas: Jay Manickam y Mickey Millsap.
En 2004 inició operaciones uShip
en Austin, Texas como una plataforma
online que conecta a miles individuos interesados en
transporte de autos, mudanzas y envío de artículos con transportistas
particulares, empresas de transporte y agentes de logística.
Pero la intención de Matt y su
equipo iba todavía más allá de ofrecer un servicio útil y de bajo costo para
sus clientes; querían construir una empresa referente en el ambiente online que
atrajera a los jóvenes
profesionles más talentosos de Austin y el mundo. Y lo
lograron.
En los pasillos de esta exitosa
compañía circulan alrededor de 100 empleados de distintos países y culturas que
pueden combatir el estrés jugando ping-pong o viendo la televisión en una
pantalla de 75 pulgadas. “Mantener
a la gente motivada es esencial para nuestra empresa, es
por eso que dedicamos ciertos recursos para que la gente que se une a uShip
entienda lo valiosos que son para nosotros”, afirma Shawn Bose, actual
Vicepresidente y Gerente General de Negocios Globales en uShip.
Además, el personal goza de
programas de mentores, equipos deportivos y sociales, desayunos y almuerzos
gratis, la posibilidad de usar vestimenta casual, bonos y acciones en la
empresa y actividades informales todos los primeros viernes de cada mes.
El empuje que necesitabaLa
compañía fundada por Chasen vio una gran oportunidad de expandirse en el
mercado estadounidense cuando, a finales de 2011, recibió la noticia de que
el Canal A&E le
proponía crear un reality show llamado “Guerra de Envíos”. Éste consiste en
que las cámaras siguen a cinco transportistas que utilizan los servicios
de uShip para obtener las cargas más inusuales que alguien pudiera imaginarse y
evitando cualquier retraso.
El programa, que fue muy bien
recibido en E.E.U.U, recientemente inició transmisiones en Latinoamérica. Este
evento coincidió con la apertura y funcionamiento de los sitios Web en México,
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Venezuela y Perú, donde uShip ya está
empezando a hacer que los envíos, la logística y las mudanzas sean más accesibles
y económicos para los usuarios.
“México y Sudamérica son
mercados muy importantes para nosotros”, comenta Bose. “Desde que empezamos a
trabajar en los siete nuevos países, hemos dedicado gran parte de nuestra
empresa a que exclusivamente se dedique al crecimiento de éstos”.
A pesar de la gran expansión que
ha logrado uShip, hasta convertirse en elmayor
mercado de transportes en línea del mundo, se conservan
los valores de Matt y su equipo original. Hoy, desde sus oficinas centrales en
Austin y con la oficina abierta en Ámsterdam, controlan las operaciones
de sus servicios en más de 18 países pero continúan manteniendo el ambiente
alegre y motivador en sus espacios laborales.
“Desde nuestros puestos
gerenciales seguiremos ofreciendo condiciones óptimas de trabajo, nos
ajustaremos a las condiciones de los mercados donde trabajamos y haremos
nuestro mayor esfuerzo para que uShip siga creciendo”, concluye Bose.
Archivado en::
0 comentarios