Bienvenido / welcome

Bienvenido / welcome
Pin It

Widgets

No responde sobre los más de 134 mil soles que cobró de manera irregular por concepto de bono

sharvidow | 9:20 | 0 comentarios




No responde sobre los más de 134 mil soles que cobró de manera irregular por concepto de bono. Los apristas la blindan. "
Víctor García Belaunde, congresista de Acción Popular-Frente Amplio, refirió que todos los ciudadanos que optan por hacer política estarán siempre expuestos a la opinión pública e indicó que sería importante que Vílchez señale las razones por las que entregará o no el dinero cobrado de manera poco transparente.

“Todos los políticos somos siempre cuestionados por la opinión pública y deberíamos dar la cara (…) yo creo que tiene que decir si va a devolver y por qué lo va a hacer y si no va a devolver por qué no lo va a hacer”, dijo.

Este diario llamó y buscó de manera insistente a Vílchez a fin de que responda ante los cuestionamientos de un gran sector de la opinión pública. Documentos oficiales demuestran que cuando Vílchez fue ministra de Vivienda y de la Mujer optó por recibir el sueldo de congresista, sin cobrar el respectivo bono; pero cuando dejó de ser ministra y estaba pronta a terminar su mandato parlamentario, pidió y obtuvo esas asignaciones, concedidas por la directiva congresal aprista.

García Belaunde anotó que si Vílchez devuelve el dinero quedará bien con todos sus electores y sus copartidarios. “Dará un ejemplo de entereza, de servicio al país y de civisimo”, dijo, pero, precisó que para él este hecho no constituye un delito. “Para mí es una irregularidad simplemente de conducta personal de delicadeza y punto pero no es nada ilegal”, subrayó.

El congresista de Acción Popular-Frente Amplio, Mesías Guevara, sostuvo que Vílchez debería dar declaraciones públicas tal y como lo ha venido haciendo como promotora del SÍ a la revocatoria de la alcaldesa de LimaSusana Villarán.

“Ella es una mujer pública y en ese sentido todo lo que ella diga le va a interesar a la opinión pública tal como ella viene expresándose a favor del SÍ de la revocatoria de la señora alcaldesa de Lima”, afirmó.

Indicó que si puede hacer declaraciones por el SÍ también debería explicar claramente sobre el gasto de representación que ha cobrado de manera indebida. “Estamos pidiendo a la señora alcaldesa transparencia y en ese sentido aquellos que la exigen también tienen que demostrarla. Hay un viejo dicho que dice que la mujer del César no solo tiene que serlo sino parecerlo”, aseveró.

La congresista de Gana Perú Ana María Solórzano dijo que para dilucidar y aclarar el tema lo más conveniente es que la exministra aprista ofrezca una conferencia de prensa para evitar las especulaciones.

“Entendemos que ella ya no está en esta legislatura pero para dilucidar y aclarar el tema en todo caso ella por iniciativa debería hacer una conferencia de prensa y presentar todas sus cuentas y lo que ha venido cobrando para evitar especulaciones, creo que es lo más idóneo, ya dependerá de ella si lo hace o no”, resaltó.

Señaló que ella tendrá que responder al pueblo peruano por qué lo hizo. “Viendo que hay un pedido para que el propio Congreso responda a esta investigación creo que es lo más idóneo ya que actuar con la transparencia es lo mejor”, apuntó.

QUE DEVUELVAEl congresista de Acción Popular-Frente Amplio Yonhy Lescano dijo que la exministra Nidia Vílchez debería seguir el ejemplo de la ministra Ana Jara y devolver el dinero que cobró por concepto representación congresal.

“Debería seguir el camino y el ejemplo de la ministra Ana Jara que por lo menos ha tenido la hidalguía de devolver el dinero (…) lo que se tiene que hacer es devolver el dinero al Congreso, lo que se ha cobrado de más”, dijo.

Jaime Delgado, de Gana Perú, coincidió con Lescano al señalar que el dinero tendrá que devolverse si es que se han cometido situaciones irregulares. “Si es que se han dado esas situaciones en las que cobraba como ministra, el bono de representación, y no corresponde tendrá que devolverlo”, manifestó.

Y ante la posibilidad de que este hecho sea investigado por la Procuraduría del Congreso indicó que la situación tendrá que ser analizada en los próximos días y determinar el caso de manera exacta, añadió que si se ha cometido una infracción hay que denunciarla.

Por su parte, Lescano expresó que el Congreso debe tomar las acciones administrativas respectivas por disposición del presidente del Congreso, “El presidente del Congreso debe saber que su ministra ha devuelto el dinero y si hay un cobro indebido en otra exministra lo que debería hacer es por lo menos instruir al procurador para que tome las acciones correspondientes”, acotó.

APRA LA BLINDA Para el congresista aprista Javier Velásquez, este tipo de denuncias buscan ocultar el creciente apoyo que tiene la revocatoria contra la alcaldesa de LimaSusana Villarán. “Se pretende descalificar a Nidia porque Nidia ha sido designada por el partido la vocera en la promoción de la revocatoria”, dijo.

Señaló que si es que los congresistas están pidiendo una investigación estas deberían seguirse por cuerdas separadas, “ya el Parlamento tomará su decisión en su momento y en primer lugar habría que preguntarse por qué la administración lo pagó y por qué la Mesa Directiva lo pagó”, sostuvo.

Por su parte, el secretario general del APRAJorge del Castillo, evitó pronunciarse sobre el tema en una radio local pero coincidió con Velásquez al señalar que es una buena forma de desviar el foco principal de atención que es la revocatoria a la alcaldesa de Lima.

“Yo creo que hay que preguntarle a cada uno cuál es su responsabilidad porque es un tema de conciencia, son ellos los que tienen que responder por lo que han hecho”, puntualizó.

QUE DEVUELVA EL DINERO
Hasta Fujimorista pide investigación 
El congresista Fujimorista Julio Gagó dijo que si bien está de acuerdo con la devolución del dinero, precisó que esto no significa que no se haya cometido un delito. “Esto tendríamos que estudiarlo desde el punto de vista del código penal y tipificar qué delito se cometió en el caso de la ministra Nidia Vílchez y también se podría extender al caso de los ministros que estuvieron en el gobierno anterior”, señaló.

Refirió que el procurador del Congreso debería intervenir, porque la población está fiscalizando los gastos de representación. “Nosotros nos debemos a la población y se están fiscalizando justamente estos gastos para que sean bien usados a favor de ellos y no puedan ser usados por una ministra que tenía todos los viáticos pagados por el Ejecutivo”, indicó.


fuente : La Primera
Ramiro Angulo M. 
Redacción



por un MINIMO DE MORAL Y ETICA LA SEÑORA NIDIA VILCHEZ DEBE DEVOLBER EL DINERO QUE SE LE DIO POR UN TRABAJO QUE NO REALIZABA COMO CONGRESISTA pues era ministra. EN EL GOBIERNO APRISTA



Archivado en::

0 comentarios

l

i