Bienvenido / welcome

Bienvenido / welcome
Pin It

Widgets

6 consejos para acabar con la depresión

sharvidow | 21:33 | 0 comentarios

depresion
En algún momento de nuestras vidas todos pasamos por una situación conocida comodepresión. Ya sea porque fallamos en algún objetivo, perdimos a un ser querido, etc. Como seres humanos es imposible ser ajenos a estas emociones que muchas veces se pueden tornar crónicas.
Pensamos que todo está dentro de nosotros para cambiar las situaciones de manera espiritual y emocional pero por lo visto, no solo queda en estas, sino también en lo físico. Al parecer, nuestros estados depresivos tienen que ver también con la falta de un elemento neurotransmisor denominado Serotonina. Si esta no es creada por el triptófano (un aminoácido esencial para los humanos), podemos tener variaciones en nuestro estado y sufrirtristeza, irritabilidad, agresividad, ansiedad, obsesión y problemas a la hora de dormir.

¿Cómo son estos síntomas?

Sin ir más allá sobre cómo funciona esto del triptófano en nuestro organismo, pasemos a describir un poco los síntomas de la falta de serotonina:
1. Negatividad: Estaremos siempre con pensamientos negativos, pensando que nada resultará bien, que todo lo haces mal, ningún logro será para tí algo de orgullo.
2. Ansiedad y obsesión: Estás en constante preocupación por todo, pensando solo en tus problemas, el perfeccionismo se ve acentuado.
3. Irritabilidad: Constantemente estás irritado, impaciente, estallas de manera violenta, gritas.
4. Tristeza: Te sientes infeliz, solo, no ves el futuro de manera agradable. Tal vez hasta hayas pensado en el suicidio.
5. Baja autoestima: Tienes pánico frente a algunas cosas, te encierras en ti mismo, te criticas duramente, sientes vergüenza de ti mismo.
6. Problemas de sueño: No puedes dormir cuando deberías, te despiertas antes que suene tu alarma o despiertas varias veces por la noche.
Si tienes uno o más de estos síntomas, será mejor que leas los siguiente consejos para que cambies y te sientas mucho mejor, seas feliz y más productivo en todo lo que hagas.

¿Qué hacer para revertir la depresión?

Pues el objetivo es producir más serotonina y esto se puede hacer a través de algunos cambios en tu dieta y en tu rutina. Sigue estos consejos:
1. El triptófano lo adquieres de las proteínas, así que debes incluirlas diariamente. Debes averiguar qué cantidad de proteínas debes consumir al día según tu peso. El cálculo es así: Por ejemplo, si pesas 61 kgs, pasa esta cifra a libras (1kg=2.2046 libras). Serían 135 libras. Esta cifra divídela entre 2. Da 67.5 gramos y esta es la cantidad de proteínas que debes consumir al día. Ojo, debes repartirla entre el desayuno, almuerzo y cena, osea 22,5 grs por comida.
¿Cuáles son los alimentos ricos en proteínas? Pescado, huevos, requesón, nueces o mantequilla de nueces, frijoles, proteína en polvo.
2. Junto con tu ración de proteínas, debes comer un carbohidrato como arroz integral, quinua, avena, papa con cáscara, frijoles, etc. Una media taza será suficiente si eres una persona pequeña. No consumas carbohidratos refinados como pan blanco, pasteles, galletas, etc.
3. En cada comida incluye verduras y frutas frescas. Estas te brindarán las vitaminas necesarias para que estés bien.
4. A tu dieta diaria, agrégale suplementos de vitaminas y minerales como magnesio, calcio, vitamina B12, D3, aceite de hígado de bacalao (este tiene el DHA y EPA, elementos que combaten la depresión y otros problemas mentales, además de desarrollar el buen funcionamiento del cerebro).
5. Lleva al mínimo tus consumos de azúcares (sobre todo las bebidas gaseosas y caramelos), alcohol en todas sus presentaciones y la cafeína. Estos ocasionan fuertes impactos en los niveles de insulina y el sistema nervioso. Desintoxícate.
6. Come una papa 3 horas antes de dormir. Según la doctora Kathleen DesMaisons, autor de Papas no Prozac, la papa tiene elementos que pueden cambiar la química del cerebro. Según sus estudios, la papa produce una respuesta de la insulina en nuestro cuerpo que reacciona en el movimiento del triptófano de la sangre al cerebro. Entonces se produce más serotonina. Lo que ella recomienda es comer una papa sola con cáscara (puré, al horno, asada) 3 horas antes de ir a la cama. Puedes echarle algo de aceite de oliva, ajo, mostaza u otra especia. Empieza con una porción pequeña pues si los niveles de serotonina se producen en cantidad, puedes tener pesadillas, dolor de cabeza o síntomas como de resaca.  Lo que se debe lograr es que tu cuerpo vaya produciendo y regulando de manera progresiva su nivel de serotonina.
Así que, aplicando estos consejos podremos ir mejorando nuestro estado de ánimo para vivir mejor, más felices.
¿Qué te parece? Si has pasado por una situación de depresión, ¿tienes algún otro consejo?

fuente: Unavidalucida.com.ar

Archivado en::

0 comentarios

l

i