Perú avanza al segundo lugar en mejor clima de negocios en Latinoamérica
Según la Fundación Getulio Vargas, Paraguay ocupa el
primer lugar en el ranking. A nivel regional destacó que el indicador se
mantiene en sus niveles más bajos desde el 2011, mientras a nivel mundial
superó el promedio de la última década.
Lima (Andina).- El Perú mejoró su ubicación en el ranking de
países con mejor clima de negocios en América Latina, tras situarse
en el segundo lugar en octubre versus su tercera posición en julio pasado,
señaló hoy la Fundación Getulio Vargas (FGV) de Brasil.
De acuerdo al estudio trimestral, Perú ocupó el segundo
lugar en el ranking con seis puntos en octubre de este año, superado sólo por
Paraguay.
Cabe recordar que Perú se situó en julio del 2013 como el
tercer país que ofrecía las mejores condiciones para los negocios en
América Latina con 5.6 puntos, en una escala del uno al diez.
Paraguay fue el país que lideró el ranking en octubre, pese
a que cayó desde 7.3 puntos en julio hasta 6.4 puntos en el pasado mes, debido
a las dudas en torno a un impuesto sobre la exportación de productos agrícolas.
A Paraguay y Perú les siguieron Colombia (5.7 puntos),
Bolivia (5.4 puntos), Chile (5.2 puntos), Ecuador (cinco puntos), Brasil (4.8
puntos), Uruguay (4.8 puntos), México (4.5 puntos), Argentina (3.9 puntos) y
Venezuela (un punto).
Entre los once países de América Latina analizados,
el indicador permanece en la zona considerada como favorable para Bolivia,
Colombia, Perú y Paraguay, países a los que en octubre se adhirieron Chile y
Ecuador.
El estudio arrojó que el clima para los negocios en América
Latina se mantuvo en octubre en 4.4 puntos, el mismo nivel al que había caído
en julio y su peor ubicación en los últimos dos años.
Este índice no había estado en niveles tan bajos desde
octubre de 2011, cuando estaba igualmente en 4.4 puntos.
El denominado Índice de Clima Económico para América Latina
es medido en conjunto por la Fundación Getulio Vargas y el Instituto de
Estudios Económicos (IFO) de la Universidad de Múnich mediante consultas
trimestrales a 137 especialistas de 17 países.
El centro de estudios destacó que el clima para los negocios
en América Latina se mantuvo desfavorable en el último trimestre pese a que el
Indice de Clima Económico para el mundo en general subió desde 5.2 puntos en
julio hasta 5.5 puntos en octubre, con lo que se ubicó por encima del promedio
de los últimos diez años.
El informe destacó principalmente la mejoría del clima para
los negocios en la Unión Europea y Asia, y el empeoramiento en Estados Unidos
por los problemas asociados a la discusión sobre el techo de la deuda.
Fuente: gestión.pe
Archivado en:: empresas, Temas de Actualidad
0 comentarios